Tanto si eres un diseñador como si tan solo buscas aprender a combinar los calcetines con los pantalones, hay diversas herramientas online que nos ayudarán a generar combinaciones de colores que podremos utilizar para nuestros diseños o looks más atrevidos.
Todas estas herramientas son muy sencillas de usar y muy parecidas entre sí, pero cada una tiene unas peculiaridades que te voy a explicar para que puedas elegir la que mejor te convenga en cada caso. Ya seas diseñador gráfico, diseñador web o de juegos, estas herramientas gratuitas cumplirán tus expectativas.
Coolors
Coolors es una herramienta muy interesante si estas buscando inspiración para tus diseños, ya que genera combinaciones de cinco colores que combinan entre sí. Si pulsas la barra espaciadora genera una nueva combinación de colores aleatoria.
color-hex
Color-hex cuenta con más de 50.000 paletas de colores creadas por los propios usuarios de la web así como ejemplos de como utilizar los colores en CSS y sus códigos en hexadecimal, decimal, octal y binario.
Paletton
Paletton funciona un poco distinto las herramientas anteriores ya que no nos ofrece colores que combinan, sino colores complementarios a un color que hayamos elegido.
Adobe Color
Adobe Color es una herramienta gratuita de Adobe muy conocida por diseñadores gráficos y diseñadores web. Con ella podremos crear combinaciones de colores e inspirarnos en su sección de «tendencias». Adobe Color recoge lo mejor de las herramientas anteriores, ya que podemos crear diferentes combinaciones de colores:
Análogos: son colores similares al elegido
Monocromáticos: que son distintos tonos del color que escojamos como principal
Triada: son colores que combinan con el principal
Complementarios: son tonos visualmente compatibles
Compuestos: son 5 colores visualmente compatibles con el elegido.
Html Color Codes
HtmlColorCodes es una herramienta muy similar a AdobeColors ya que podemos crear diversas combinaciones de colores y además nos ofrece la posibilidad de exportar los colores en formato HEX, RGB, HTL, CSS o SCSS.